Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado. Santiago.4:17. El que sabe hacer lo bueno. Esta frase nos dice cosas muy interesantes. Nos dice que hay que saber. Hay que saber dos cosas: Hay que saber y hacer lo bueno. El texto dice que hay que hacer lo bueno, realidad dice dos cosas: hay que saber lo bueno para hacer lo bueno. Mucha gente no hace lo bueno porque no sabe lo que es bueno. La palabra saber. La palabra eido en griego quiere decir: saber, conocer, percibir, entender, comprender, mirar, etc. En la biblia hay personas que no saben nada. 1. Timoteo.6:4. Este pasaje dice que hay personas que deliran que saben pero no saben nada. Hay quienes saben pero no saben cómo debe saberlo. 1. Cor.8:2. Dice que si alguno se imagina que sabe algo. Imaginar quiere decir considera, piensa que sabe algo. Aun no sabe nada como debe saberlo. La palabra debe, denota la idea de alguien que sabe lo que es preciso, lo que debe saber, lo necesario. Hay que saber hermanos para saber cómo hacer lo bueno. La otra palabra es hacer. El pasaje no dice el que hace lo bueno, o el que sabe lo bueno. Dice el que sabe hacer bueno. Esta es una invitación a hacer las cosas bien. En los tiempos de Caín, el Señor le exhorto que si hacia el bien será enaltecido. Genesis.4:7. La palabra hacer bien es la idea de algo acepto, correcto, exitoso, algo bueno agradable a Dios. Caín fracaso no porque no sabía el bien, si no porque considero que la manera de hacer las cosas a su manera era la manera de hacer las cosas mejor. Si no hacemos las cosas a la manera de Dios, el pecado estará listo para atraparnos. Esta listo ahí reclinado a la puerta para destruirnos. En los tiempos de los jueces se daba un fenómeno. Jueces 21:25. Cada uno hacia las cosas, pero como bien le parecía. La palabra parecer tiene que ver con agradar, su color, a su gusto, ojo, opinión, a su vista, o a su agrado. ¿Realmente es así como se hacen las cosas?. No. El encuentro de Pablo es bien interesante en el libro de los hechos. Pablo se encuentra con el Señor y le dice dos preguntas: ¿Quién eres señor? Y después de la respuesta del Señor le hace otra pregunta ¿qué quieres que yo haga?. Y el Señor le dice: Levántate y entra a a la ciudad y se te dirá lo que debes hacer. Hechos. 9:4-6. A Pablo bien hubiera dicho hoy voy hacer algo, pero que por que el no me lo dijo. Solo me dijo que se me dirá lo que debo hacer. Una buena pregunta ¿quién te dice a ti lo que debes hacer?, Tu mismo, otra persona o Dios. Esta respuesta es contundente doce que se le dirá lo que debehacer. La palabra lo que debes denota la idea de hacer lo que es necesario, lo que conviene, lo obligatorio, lo que es preciso, lo que es una necesidad. No es lo que yo quiero. Lo que es preciso. Un ejemplo es el Señor el hizo lo que conviene. Mateo.3:15. Juan el Bautista no quería bautizar al Señor, pero él le dijo que así conviene que cumplamos toda justicia. El deber es el deber, es lo que vale la pena y lo que conviene. Es necesario hacerlo. El problema del hombre es que el hombre no hace lo que conviene. Rom 1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen. Estas personas hacían pero lo que no conviene eso es evidencia que no tomaban en cuenta a Dios, no aprobaron lo que dice. Cuando una persona hace lo que no conviene tiene una mente reprobada. Hoy en días eso es común. Pensaremos mas en esto en los próximos días.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
Categorías
Meta
Anuncios